|
||||||||
|
dijous 1 de setembre de 2016
Brzezinski renuncia al Imperio
![]() El principal arquitecto del plan de Washington para dominar el mundo ha abandonado el esquema y pide el desarrollo de vínculos con Rusia y China. Si bien el artículo de Zbigniew Brzezinski en The American Interest titulado "Hacia un realineamiento global" ha sido ignorada por los medios de comunicación, muestra que los miembros influyentes en la toma decisiones políticas ya no creen que Washington prevalecerá en su intento de imponer la hegemonía de Estados Unidos en todo Oriente Medio y Asia. Brzezinski, que fue el principal defensor de esta idea y que elaboró el borrador para la expansión imperial de EE UU en su libro de 1997 El gran tablero mundial: La primacía americana y sus imperativos geoestratégicos, ha hecho un giro y hace un llamamiento dramático a revisar esa estrategia. He aquí un extracto del artículo en AI: "A medida que termina la era de su dominación global, los Estados Unidos tiene que tomar la iniciativa en el reajuste de la arquitectura de poder global. Cinco hechos básicos relativos a la redistribución del poder político emergente global y el despertar político violento en Oriente Medio están mostrando el inicio de un nuevo reajuste global. El primero de estos hechos es que Estados Unidos sigue siendo la potencia mundial política, económica y militarmente más poderosa, pero, teniendo en cuenta los cambios geopolíticos complejos en los equilibrios regionales, ya no es el poder imperial global".(“Hacia un realineamiento global”, Zbigniew Brzezinski, The American Interest) Repetimos: "Ya no el poder imperial global". Basta comparar esta afirmación con un comunicado que Brzezinski hizo años antes en El gran tablero mundial cuando afirmó que los EE UU era "la potencia más importante del mundo". "... La última década del siglo XX ha sido testigo de un cambio tectónico en los asuntos mundiales. Por primera vez en la historia, una potencia no-eurasiática ha emergido no sólo como árbitro clave de las relaciones de poder en Eurasia, sino también como la potencia más importante del mundo. La derrota y el colapso de la Unión Soviética fue el último paso en el rápido ascenso de una potencia del hemisferio occidental, los Estados Unidos, como el único y, de hecho, la primera potencia verdaderamente global "(El gran tablero mundial: la primacía americana y sus imperativos geoestratégicos, Zbigniew Brzezinski, Basic Books, 1997, p. xiii) Más del artículo de IA:"El hecho es que nunca ha habido un verdadero poder global ‘dominante’ hasta la aparición de América en la escena mundial ... .. La nueva realidad global decisiva fue la aparición en la escena mundial de América siendo al mismo tiempo la potencia más rica y militarmente más fuerte. Durante la última parte del siglo XX ninguna otra potencia podía compararse. Esa época está llegando a su fin ". (AI) Pero ¿por qué "esa época está llegando a su fin"? ¿Qué ha cambiado desde 1997, cuando Brzezinski se refirió a los EE.UU. como "la potencia más importante del mundo"? Brzezinski apunta al surgimiento de Rusia y China, la debilidad de Europa y el "despertar político violento de los musulmanes poscoloniales", como las causas inmediatas de este repentino cambio. Sus comentarios sobre el Islam, son especialmente instructivos porque ofrecen una explicación racional para el terrorismo en lugar de la típica monserga del gobierno sobre el "odio a nuestras libertades". Razonablemente, Brzezinski ve el estallido de terror como la "erupción de los agravios históricos" (como consecuencia de un "sentido profundo de injusticia") no como la violencia sin sentido de psicópatas fanáticos. Naturalmente, en un breve artículo de 1.500 palabras, Brzezniski no puede cubrir todos los desafíos (o amenazas) que los EE UU podrían enfrentar en el futuro. Pero es evidente que lo que más le preocupa es el fortalecimiento de los vínculos económicos, políticos y militares entre Rusia, China, Irán, Turquía y los demás países de Asia Central. Esta es su principal preocupación, de hecho, incluso anticipó este problema en 1997 cuando escribió El gran tablero mundial. Aquí está lo que dijo: "De ahora en adelante, los Estados Unidos pueden tener que decidir cómo hacer frente a las coaliciones regionales que tratan de expulsar a Estados Unidos de Eurasia, poniendo así en peligro el estatus de Estados Unidos como potencia mundial." (P.55) "... Para decirlo en una terminología que se remonta a la época más brutal de los imperios antiguos, los tres grandes imperativos de la geoestrategia imperial son evitar enfrentamientos y mantener la dependencia de la seguridad de los vasallos, para mantener a los poderes tributarios sumisos y protegidos, y para mantener divididos a los bárbaros "(p.40). "...
|
16 d'agost
La Cadena Ser, en su programa matinal "Hoy por Hoy" (tramo de 10 a 11 h. de la mañana) del día 21 de julio de 2016, entrevista a Sara Acuña , una de las responsables del Velero Diosa Maat.
En dicha entrevista responde a preguntas sobre la campaña Limpia el Mediterráneo "Azul oscuro, casi (...) |
||||||
concepció&disseny;: miquel garcia "esranxer@yahoo.es" |