6 països de la UE, Espanya entre ells, envien una carta a la Comissió Europea demanant que no s’esmene la Directiva Bolkestein

Traducció castellana de la Redacció
Querido Charlie [Charlie és el comisari de mercat interior. Nota de la redacció]
Nos congratulamos por la alta prioridad que la Comisión, en su informe evolutivo anual sobre Crecimiento y Trabajo, otorga al objetivo de alcanzar "un mercado interior de la UE verdaderamente amplio". Estamos de acuerdo con la Comisión en que los "mercados competitivos son un requisito previo para alcanzar los objetivos de Lisboa". La directiva sobre los servicios debe jugar un papel importante en este sentido. Como usted dijo en Copenhague el año pasado: "[la directiva de servicios] podría crear unos 600.000 nuevos puestos de trabajo. En un momento en que todos los líderes de Europa- la Comisión, el Consejo de Europa, el Parlamento -han puesto el desarrollo económico y la creación de trabajo en el primer lugar de la agenda, no podemos permitirnos dejar pasar esta oportunidad."
Compartimos firmemente la opinión de la Comisión de que la cuestión de la reforma y del incremento de la competitividad es más importante que nunca. Según las actuales tendencias, China se encontrará por delante de cualquier economía europea antes del 2008. Los mercados competitivos dentro del EU son vitales para asegurar el crecimiento, el empleo y la justicia social.
La posición de la Comisión, siguiendo la votación del plenario del Parlamento Europeo el 16 de febrero, es el punto de partida del largo debate sobre la Directiva de Servicios. Establecerá el marco para las negociaciones posteriores en el Consejo. Creemos importante que la Comisión envíe una señal clara en el sentido de que un correcto funcionamiento del mercado interior es vital para mejorar la competitividad de la EU.
Necesitamos de manera imperativa tomar medidas prácticas de avance. Todos los Estados miembros deben adoptar un acercamiento constructivo [al problema] en las discusiones futuras del Consejo. En la búsqueda de acuerdos, debemos seguir centrados en el objetivo clave de un mercado interior eficaz, al tiempo que aseguramos la satisfacción de los intereses legítimos. Por lo tanto, debemos:
Intentar no desposeer a amplios sectores de la economía europea de mecanismos de supresión de las barreras comerciales.
Intentar no recortar los artículos relativos al ofrecimiento transfronterizo [entre estados] de servicios.
Controlar las barreras administrativas innecesarias que encuentran las empresas al desplazar a sus trabajadores a otros países, sin crear cargas adicionales. La legislación comunitaria existente sobre desplazamientos de trabajadores ya garantiza los derechos y las condiciones laborales a los trabajadores. Sin ambigüedad alguna debemos apoyar que continúe la aplicación de la directiva sobre desplazamientos de trabajadores.
La liberalización del mercado en servicios ofrece recompensas potenciales enormes. Como el presidente de la Comisión indicada en Estrasburgo el mes pasado: "el sector de servicios y las empresas pequeñas y medias son los actores más importantes para la creación de trabajos en Europa. Deben recibir de los líderes políticos la ayuda que merecen ".
Compartimos plenamente estas opiniones y por ello enviamos esta carta de apoyo y de estímulo.
9 de febrero de 2006
Firmado: Secretarios y ministros de Reino Unido, Hungria, Holanda, Republica Checa, Polonia y España.
Text traduït de l’original, aparegut al Financial Times de l’11 de febrer
Traducció inicialmente rebuda per la Redacció
Querido Charlie [Charlie és Carlos Durao Barroso, president de la CE. Nota de la redacció]
Damos la bienvenida con gusto a la alta prioridad la Comisión, en su informe anual sobre la marcha de los trabajos sobre crecimiento y los trabajos, dan a alcanzar "un mercado interior EU-ancho verdadero". Convenimos con la Comisión que los "mercados competitivos son un requisito previo a alcanzar los objetivos de Lisboa". La directiva sobre los servicios tiene un papel dominante a jugar aquí. Como usted dijo en Copenhague el año pasado: "... [ la directiva de servicios] podría crear como 600.000 nuevos trabajos. En un momento en que todos los líderes de Europa - la Comisión, el Consejo de Europa, el parlamento - han puesto el desarrollo económico y la creación de trabajo en el primer lugar de la agenda, no podemos permitirnos dejar pasar esta oportunidad."
Compartimos firmemente la opinión de la Comisión que el caso para la reforma y la competitividad creciente es más fuerte que siempre. En tendencias actuales, China será más grande que cualquier sola economía europea antes de 2008. Los mercados competitivos dentro del EU son vitales asegurar crecimiento, el empleo y la justicia social.
La posición de la Comisión, siguiendo el voto plenario del Parlamento Europeo el 16 de febrero, es el punto dominante en las discusiones largas sobre los servicios directivos. Fijará el marco para las negociaciones subsecuentes en el consejo. La creemos importante que la Comisión envíe una señal clara que un mercado interior con un funcionamiento verdadero es vital para mejorar la competitividad de la EU.
Claramente necesitamos tomar medidas pragmáticas hacia progreso. Todos los Estados miembros deben adoptar un acercamiento constructivo en las discusiones futuras del consejo. En la búsqueda para el compromiso, debemos seguir centrados en el objetivo de la clave de un mercado interior eficaz, mientras que se aseguran de que las preocupaciones legítimas están resueltas. Por lo tanto, debemos:
evitar excluir los grandes sectores de la economía europea de los mecanismos de supresión de las barreras al establecimiento.
evitar rebajar los artículos sobre la disposición transfronteriza de los servicios.
gestionar las barreras administrativas innecesarias que encuentran las empresas al desplazar a sus trabajadores a otros países, sin crear cargas adicionales. La legislación comunitaria existente sobre desplazamientos de trabajadores ya garantizan los derechos y las condiciones laborales a los trabajadores. Sin ambigüedad alguna debemos apoyar la continuidad de aplicación de la directiva sobre desplazamientos de trabajadores.
El liberar el mercado en servicios ofrece recompensas potenciales enormes. Como el presidente de la Comisión indicada en Estrasburgo el mes pasado: "el sector de servicios y las empresas pequeñas y medias son los conductores más importantes para la creación de trabajos en Europa. Deben recibir de líderes políticos la ayuda que merecen ".
Compartimos completamente estas opiniones y ése es porqué le enviamos esta letra de la ayuda y del estímulo.
9 de febrero de 2006
Text traduït de l’original, aparegut al Financial Times de l’11 de febrer
Original: